Ingeniero Químico (2002) por la Universidad Nacional del Comahue (Argentina) y Doctor en Ciencia de Materiales (2006) por la Universidad Tecnológica de Viena (Austria).
En esta última se ha desempeñado como investigador desarrollando conjuntamente, con empresas como LKR, BMW (Formula 1), EADS (actualmente AIRBUS Operations), Ottobrun/Alemania, ALULIGHT Austria y otros socios de la academia (Saarland University, Université Paul Cézanne Aix-Marseille III, Alicante University, etc.), en el desarrollo de aleaciones ligeras y composites de matriz metálica de base Aluminio.
Conjuntamente con la Universidad de Sarre, desarrolló tecnología de Tomografía FIB, recibiendo el galardón “Grasenik Prize” de la Asociación Austríaca de Microscopia Electrónica en 2007 por dicha contribución.
En 2008 se incorpora a Ibérica del Espacio (Madrid) donde participó en el desarrollo de materiales porosos para dispositivos de control térmico en satélites.
A finales de ese mismo año se desplaza a Sevilla donde ostenta el cargo de jefe del departamento de Materiales & Procesos y Ensayos Estructurales en el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales.
Su actividad está ligada al desarrollo de tecnología de inspección no destructiva, fabricación aditiva y ensayos mecánicos y ambientales, a nivel nacional y Europeo, para clientes como AIRBUS DEFENCE & SPACE (Centro Bahía de Cádiz, Puerto de Santamaría; Factoría de San Pablo, Sevilla; Factoría de Tablada, Sevilla; Head quarters Barajas / ex CASA-ESPACIO, Madrid), AIRBUS DS Holanda, TECNATOM, CT-INGENIEROS, la Agencia Espacial Europea (ESA), APPLUS, ALESTIS AEROSPACE, AERTEC, AERNNOVA, CESA, GAMESA, entre otros.
Ostenta un record académico de más de 160 publicaciones en revistas y conferencias especializadas, 1 patente transferida para explotación industrial y cuatro registros de propiedad intelectual.
Ha co-representado a España en el encuentro de armonización de la tecnología de Additive Manufacturing en la Agencia Espacial Europea en los años 2014 y 2017.
Recientemente ha sido galardonado con el Premio Georg-Sachs-Preis, concedido a los mayores científicos e investigadores del ámbito internacional en Ciencia de los Materiales.
Este Sitio Web usa cookies propias y de terceros con la finalidad de mejorar nuestros servicios, optimizar su navegación, realizar labores analíticas y otras. Puede encontrar información detallada sobre cookies y modificación de configuración en nuestra Política de Cookies. Si Ud. quiere seguir navegando por nuestra Web usando cookies pulse en Acepto. AceptoPolítica de cookies